Para S•CAB, la sostenibilidad es una prerrogativa indispensable de ser y crear industria. Más allá de la dimensión efímera de una etiqueta tranquilizadora, el interés de S•CAB por la sostenibilidad se traduce en opciones y acciones tangibles, con un impacto directo en la forma en que los productos cobran vida y llegan a los consumidores finales.
1.632.780
Kw de energía
producida
13.450mq
superficie
total
3.474
paneles
solares
S•CAB está convencida de que la transición energética no puede esperar. Por ello, desde 2023 la planta de Coccaglio está equipada con 3.474 paneles fotovoltaicos, que distribuidos en una superficie total de 13.450 m2 contribuyen con sus 1.632.780 kW de energía producida a reducir el uso de combustibles fósiles contaminantes.
El uso de energías renovables se combina con una cuidadosa política de eficiencia energética y tecnología punta. La actualización del sistema de iluminación en oficinas, departamentos de producción y plazas, ahora equipados con luces LED, atestigua el esfuerzo por optimizar la cadena de suministro y los procesos. La gestión del agua también sigue el mismo supuesto virtuoso, como en el caso de los sistemas de refrigeración de ciclo cerrado, que reducen el consumo de agua.
S•CAB cree en el futuro
de los materiales reciclados.
Los productos de la colección Go Green, estrella de la empresa, están fabricados con plástico regenerado industrial postconsumo PCR y cuentan con la certificación ICMQ. Para fabricarlos, no se introduce plástico virgen en el ciclo de producción: en su lugar, los productos y envases que han llegado al final de su vida útil se convierten, a partir de los residuos, en recursos que hay que valorizar.

Fibras ecológicas y calidad certificada para los nuevos tejidos sostenibles fabricados principalmente con hilos procedentes de residuos reciclados y botellas de PET.
Los residuos se recuperan, reprocesan y transforman en nuevos productos de acuerdo con criterios medioambientales y sociales extendidos a todas las fases de la cadena de producción.

100% poliéster reciclable, teñido en pasta, atóxico, resistente y de fácil mantenimiento.

El corcho es un material 100% ecológico, natural y reciclado, es suave, elástico, aislante, con propiedades ignífugas, renovable pero también reciclable al 100% infinitas veces, y puede utilizarse tanto en exteriores como en interiores.

Producto certificado FSC® realizado con madera certificada proveniente de bosques gestionados de manera correcta y responsable. La marca de certificación FSC®, garantiza que toda la cadena de suministro madera-papel certificada por sus normas procede de una gestión forestal respetuosa con el medio ambiente, socialmente beneficiosa y económicamente sostenible. Solicita nuestros productos certificados FSC®.

S•CAB sitúa la calidad en el centro de todas las fases de transformación. La certificación CATAS es una garantía más de la calidad de las materias primas y los productos acabados.
Cada producto S•CAB está diseñado para permitir su propia eliminación, sin sorpresas. Cada componente se desmonta fácilmente, mientras que todos los elementos de plástico llevan la marca de identificación conforme a la norma ISO11469:2001 y ofrecen instrucciones sencillas para su reciclado.
S•CAB garantiza las mejores condiciones de seguridad en el lugar de trabajo y se compromete con una política activa de prevención de accidentes. S•CAB promueve la igualdad de género, tanto a nivel económico como a nivel de derechos, junto con la inclusión participativa de los recursos humanos, para una calidad de trabajo que sea sinónimo de orgullo colectivo por los resultados obtenidos.
Para S•CAB, cada producto nace para durar. Y ello independientemente de la longevidad de los materiales o de la eficacia de la producción. Más allá de las modas de una temporada, los diseños de S•CAB se fijan en los deseos y necesidades de las personas. Diseñados con esmero, aspiran a habitar durante mucho tiempo los espacios donde se ubican. Fomentando un consumo consciente, la mejor garantía para un objeto verdaderamente sostenible.
Showroom
En 2021 una nueva sala de exposición toma forma en el establecimiento de Coccaglio. Diseñado por el arquitecto Luca Piatti, el espacio industrial de 600 metros cuadrados mantiene y mejora sus características arquitectónicas y materiales originales, desde el techo abovedado y los tirantes estructurales hasta las cristaleras de hierro de las ventanas y el suelo de resina continua.